lightbulb
© Feel good studio / Shutterstock
Grecia
Grecia

Continental o insular, las maravillas de Grecia desde todos los ángulos

Grecia en breve

En pocas palabras

Cuando pensamos en Grecia ( "Hellas" en griego), solemos pensar en islas bañadas por el sol y conmovedores lugares antiguos que recuerdan la prestigiosa historia del país. De hecho, Grecia es todo esto y mucho más. Su territorio parece dividido en dos entidades: una parte continental y otra insular, que comparten una cultura y un modo de vida comunes; sin embargo, estos dos mundos producen experiencias muy diferentes para los viajeros.

Santorini, en las Cícladas

- © Roman Sigaev / Shutterstock

Por eso Grecia es un destino al que rara vez se cansa uno de viajar. Su diversidad es grandiosa, pero siempre se basa en una constante: el sentido innato de los griegos para acoger a los forasteros, la famosa Filoxenia. La cocina griega es sabrosa y generosa, equilibra las influencias de la tierra y el mar, y siempre le hará sentirse bienvenido, añadiendo una dimensión extra de placer a su estancia.

La Acrópolis de Atenas

- © Viacheslav Lopatin / Shutterstock

Atenas, la capital, es la puerta de entrada lógica a Grecia. Sus lugares antiguos, entre los que destacan la Acrópolis y el Partenón, son conocidos en todo el mundo. También es una ciudad vibrante, siempre animada y bulliciosa, donde se puede disfrutar curioseando por los museos o descansando hasta altas horas de la noche en una terraza en las templadas noches del Ático.

Orillas de la Argólida, en el Peloponeso

- © Apostolis Giontzis / Shutterstock

El imponente Peloponeso es un reflejo de la Grecia continental en su conjunto: turístico en algunos lugares, con famosos yacimientos arqueológicos como Olimpia, Micenas y Epidauro, e importantes estaciones balnearias como Kalamata, también alberga zonas salvajes de difícil acceso, formadas por desfiladeros y montañas escasamente pobladas por aldeas y pastores.

El antiguo teatro de Delfos

- © isidoros andronos / Shutterstock

Esta dicotomía se puede encontrar en casi toda Grecia continental: a lugares mundialmente famosos como Delfos y los monasterios de Meteora se suman zonas poco visitadas fuera de los caminos trillados, como la soberbia península de Pelión y el accidentado terreno de Epiro. No lejos de Tesalónica, ciudad cosmopolita, cultural y festiva, se alza el monte Athos, el lugar más sagrado de la ortodoxia cristiana, donde la tradición dicta que las mujeres y los animales hembras siguen estando prohibidos.

Symi, en el Dodecaneso

- © leoks / Shutterstock

Pero es imposible hablar de la diversidad de Grecia sin mencionar sus innumerables islas. Están divididas en archipiélagos, cada uno de los cuales cultiva con esmero sus características específicas.

A lo largo de la costa turca, el Dodecaneso es un crisol de influencias culturales e históricas, que se descubren en la gran isla de Rodas, así como en Kos, Patmos y Symi. Un estilo diferente se encuentra en las islas Jónicas, donde el toque veneciano ha dejado su impronta en la bella Corfú, por ejemplo.

Chora en Amorgos, un pueblo típico de las Cícladas

- © imagIN.gr photography / Shutterstock

Las Cícladas, un archipiélago central muy popular que incluye Santorini, Mykonos y Naxos, son el material de las fantasías de las islas griegas, con sus deslumbrantes pueblos blancos, pequeñas capillas y playas paradisíacas.

Balos, en Crète

- © Georgios Tsichlis / Shutterstock

Luego están las elegantes y codiciadas islas Argosarónicas (Hidra, Spetses), las imponentes islas del Egeo Norte (Quíos, Lesbos...) y las discretas Espóradas... Hay cientos de islas en Grecia. Sin olvidar, por supuesto, la mayor de todas, y sin duda la más hechizante: Creta, cuyo ambiente único y magníficos paisajes la convierten en un destino por derecho propio.

Para realmente descubrir Grecia y sus distintos mundos hace falta más de un viaje. Se necesita tiempo para comprender su diversidad cultural y su profundidad histórica. Hasta encontrar tu rincón favorito, una región entrañable, una isla llena de encanto, a la que volver una y otra vez, ¡y pase a formar parte de la gran comunidad de fans incondicionales de Grecia!

Últimos artículos

Top 10 hoteles de 5 estrellas en Atenas
Atenas

Top 10 hoteles de 5 estrellas en Atenas

Los hoteles de Atenas revelan una armoniosa mezcla de tradición y modernidad, a imagen de una ciudad donde los restos de la mitología están rodeados de edificios contemporáneos y magníficas...
Recorrido por las playas más bellas de Santorini
Santorini

Recorrido por las playas más bellas de Santorini

Es cierto que Santorini es más conocida por la belleza de sus paisajes que por sus inmensas extensiones de arena... Pero tras los acantilados multicolores, las casas blancas y las...
Dos días para descubrir Mykonos
Mykonos

Dos días para descubrir Mykonos

Gracias a su aeropuerto y a las numerosas conexiones marítimas con Atenas, Mykonos es una de las islas más fácilmente accesibles de las Cícladas. Hay dos formas de pasar unas vacaciones...
Santorini exprés: dos días para disfrutar de sus tesoros
Santorini

Santorini exprés: dos días para disfrutar de sus tesoros

Santorini es la isla que más brilla de las Cícladas: ¡atrae a todo el mundo! Por eso está tan bien comunicada y es tan fácil llegar a ella, tanto en barco como en avión: una auténtica...
Todos los artículos

Qué ver

Todos los artículos

¿Cómo llegar?

Puedes llegar de España a Grecia en avión, tren, autobús, coche o barco.

✈️El medio más rápido es el avión, con numerosas conexiones entre Grecia y España, especialmente en verano.

🚆 También es posible viajar en tren y barco, atravesando Francia e Italia.

🛥️Otra opción es tomar un ferry en Barcelona con destino a Italia y luego desplazarte a Ancona, Venecia, Bari o Brindisi para tomar otro ferry a Grecia.

🚌 Además, se ofrecen servicios de autobús y tren entre Madrid y Grecia.

¿Dónde alojarse?

El alojamiento en Grecia está muy desarrollado. En grandes ciudades como Atenas, encontrará desde albergues juveniles hasta hoteles de 5 estrellas, sin olvidar un gran número de pisos de alquiler. En las islas y los pueblos, siempre se pueden encontrar pequeñas habitaciones de alquiler en casas de lugareños amables y económicos, así como alquileres vacacionales y algunos hoteles de calidad variable.

Asegúrate de reservar con antelación en verano, ya que Grecia siempre está llena.

Información práctica

☀️ ¿Cuándo visitar Grecia?

La primavera (de mediados de abril a mediados de junio) es una época ideal para descubrir Grecia: el clima es agradable y el número de visitantes razonable, incluso en las islas más turísticas. Lo mismo ocurre con la temporada baja, de mediados de septiembre a octubre, cuando el mar está más cálido pero los días son más cortos. El verano es la temporada alta, cuando hace calor todos los días y las playas están abarrotadas, sobre todo en las islas y en Atenas). El ambiente es inmejorable. Agosto representa un pico turístico, ya que los griegos se toman sus vacaciones, y en invierno las grandes ciudades griegas siguen viviendo, mientras el campo y las islas dormitan hasta la primavera.

¿Cuáles son los trámites para entrar en Grecia?

Ninguno, aparte de acordarse de llevar el carné de identidad o el pasaporte: Grecia es un país de la Unión Europea y forma parte del espacio Schengen.

¿Cuánto tiempo quedarme en Grecia?

Gracias a los vuelos directos, es perfectamente posible ir a Grecia una semana, o incluso un fin de semana largo de visitas a Atenas. Si piensas combinar Atenas y varias islas, lo mejor es prolongar su estancia entre 10 días y 2 semanas. El país, con sus innumerables islas, es un destino muy variado en el que se puede viajar fácilmente durante un mes sin aburrirse.

⏰ Diferencia horaria con Grecia

Siempre hay una hora de diferencia entre España continental y Grecia: cuando son las 12h en Madrid, son las 13h en Atenas. Con las Islas Canarias hay dos horas de diferencia.

👉 ¿Por qué ir a Grecia?

Grecia reúne muchos atractivos y tiene una fuerte tradición de hospitalidad, la famosa filoxenia. Siempre te sentirás bienvenido, incluso en los destinos más populares, y la deliciosa cocina es un complemento perfecto.

Gran destino cultural gracias a sus vestigios antiguos y museos, Grecia también disfruta de mucho sol desde abril hasta finales de octubre. Las distintas regiones y archipiélagos del país distan mucho de ser homogéneos: un viaje a Creta, las Cícladas o el Epiro será una experiencia diferente en cada ocasión.

Grecia: ¿qué comer (y beber)?

La cocina griega tiene fama, y con razón: ¡en cualquier lugar de Grecia se puede hacer un festín! Los platos son sencillos, a menudo con productos locales. Cabe destacar que no se duda en compartir los entrantes en forma de mezzes, así como todos los platos servidos en la mesa, al estilo griego.

Las especialidades de la carta varían de una región a otra. Los entrantes incluyen ensalada griega con feta, tzatziki, caviar de berenjena, hojas de vid y tarama, mientras que los platos principales incluyen musaca, verduras rellenas, souvlaki (brochetas), chuletas de cordero, pescado a la parrilla, calamares y pulpo. En un buen restaurante, el postre corre por cuenta de la casa: sandía, yogur con miel o halva.

Los vinos griegos son cada vez más famosos, y nunca puede faltar uno de los blancos de la casa, que se sirven en jarras o por kilos. El ouzo, fuerte y anisado, combina muy bien con el marisco y los pequeños fritos.

**Un secreto que pocos saben: En Grecia preparan deliciosísimas patatas fritas, y una buena forma de saber si el restaurante será bueno es averiguar si las hacen ahí o si son congeladas. Si son hechas en casa, festín asegurado.*

¿Qué regresar a casa?

Hay infinidad de souvenirs para traerse de Grecia, sobre todo en los destinos más turísticos como Atenas o Santorini (camisetas, bolsos, sandalias, cerámica, joyas, imanes, etc, etc...). La artesanía típica incluye los komboloi, los pequeños rosarios que los ancianos manejan durante todo el día.

Los productos locales son los más interesantes para traer de vuelta: aceite de oliva, por supuesto, pero también vino griego, ouzo, café griego, hierbas aromáticas, etc.

🚌 Transporte en Grecia

En general, alquilar un coche, o incluso una scooter en las islas más pequeñas, es la forma más práctica de desplazarse por Grecia. Sin embargo, una excelente red de autobuses (KTEL) da servicio a todo el país y a las islas. Cada localidad tiene su propia red. Los trenes son una opción, principalmente en la línea principal Atenas-Salónica.

Muchas conexiones se hacen en barco, sobre todo a las islas: generalmente se puede elegir entre los barcos rápidos, más caros, y los transbordadores, más lentos y baratos. También hay muchos vuelos nacionales a la Grecia continental e insular.

Seguridad

Grecia es un país muy seguro. En Atenas, hay que tener cuidado con los carteristas, en los lugares turísticos y en el metro.

lightbulb_outline Consejo del redactor

Grecia es un país en el que siempre hay que tomarse su tiempo: siga-siga ("suavemente-lentamente"), como les gusta decir a los griegos. Sigue su ejemplo y anda sin prisa.

explore pruebe nuestros comparadores

Destinos relacionados

MykonosGuía

Mykonos

SantoriniGuía

Santorini

Todos los destinos
Últimas noticias
El Atlas marroquí
Viaje de 7 días por el Alto Atlas marroquí
El Atlas marroquí
Los 9 alojamientos con piscina más bonitos del Atlas
Brest
Visite la mansión de Kéroual
Brest
Descubrir el Museo Nacional de la Marina
Todas las noticias
Mejores destinos
Londres
Londres
Andalucía
Andalucía
Tenerife
Tenerife
Nueva York
Nueva York
París
París
Santorini
Santorini