lightbulb
© TTstudio / Shutterstock
Bélgica
Bélgica

Descubre Bélgica, tan asombrosa como sorprendente

Bélgica en breve

En pocas palabras

El destino que viene inmediatamente a la mente cuando se piensa en una estancia en Bélgica es, por supuesto, su capital (también capital europea), Bruselas. De fácil acceso, es sin embargo esquiva y difícil de precisar, a veces incluso para sus propios habitantes. La ciudad sorprende por su magnificencia, siempre llena de sorpresas. Lejos de ser un museo al aire libre, es una ciudad dinámica y ecléctica que no dejará indiferente a nadie.

© TTstudio / Shutterstock

Lo mejor de ir a Bruselas es no tener ninguna visión particular de ella, porque la ciudad parece complacerse maliciosamente en no ofrecer nunca la cara que esperamos de ella. ¿Un ejemplo? El más evidente es, por supuesto, el Manneken Pis. La estatua de este pequeño niño alborotador, conocido en el mundo entero, que no siente vergüenza de orinar delante de todo el mundo, decepcionó a muchos cuando lo vieron en vivo... ¿Humor belga? Tal vez. En cualquier caso, es una buena lección para los turistas, que se dan cuenta de que lo interesante siempre es lo evidente, y que hay que fijarse en lo que no te muestran. Bruselas debe descubrirse así, sin presuposiciones, perdiéndose. La capital europea, que casi parece una pequeña ciudad de provincias, revela entonces todas sus riquezas. Y son muchas. Ya se trate de cultura, gastronomía, festivales o arquitectura, Bruselas atrae todas las miradas. Pero que eso no te impida admirar la Grand-Place y sus magníficas fachadas.

© Kateryna Synelnyk / Shutterstock

De un estilo muy distinto, y en poquísimos metros cuadrados, Brujas ofrece a los visitantes lo que han venido a ver: un magnífico centro urbano medieval rodeado de canales, lo que le ha valido con razón el sobrenombre de "Venecia del Norte". Ya sea a pie, en coche de caballos o en barco, Brujas —que nada tiene que ver con las hechiceras, sino que es una traducción fonética de bruges que en flamenco significa puentes— es una fuente constante de asombro. Su patrimonio arquitectónico, tanto civil como religioso, hace las delicias de los amantes de la arquitectura.

Entre los lugares de visita obligada de esta ciudadcita de puentes que atraviesan canales se encuentran la Grand-Place y su campanario, la Place du Bourg donde se encuentra el Palacio del Franco de Brujas, el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre; el Palacio de los Duques de Borgoña y la Logia de los Burgueses, sólo algunas de las obras maestras arquitectónicas que podrá admirar.

© Sean Pavone / Shutterstock

Amberes es la elección perfecta para quienes buscan originalidad en un marco arquitectónico inconfundible. Conocida como la legendaria ciudad de los diamantes, Amberes dista mucho de ser monolítica. Tras los edificios barrocos y el ambiente cálido y sereno, Amberes esconde un carácter turbulento y cosmopolita que se refleja en una mezcla explosiva de lo mejor de las grandes ciudades europeas. Meca de la moda, con una influyente escuela y numerosas boutiques de diseñadores, Amberes atrae a los mejores diseñadores y arquitectos, y se ha convertido rápidamente en el paraíso de los compradores.

© SilvanBachmann / Shutterstock

Fuera de estas grandes ciudades turísticas, también puede aprovechar las regiones belgas para respirar aire puro. El mar del Norte ofrece un entorno yodado, con largas extensiones de playa que se extienden hasta donde alcanza la vista. Al este de Lieja, en la meseta de las Hautes Fagnes, turberas, campos de hierbas y abetos se extienden hasta el horizonte. Un sendero de descubrimiento ofrece un paseo. Camina sobre tablas de pato y descubre la flora y la fauna. En el centro de la meseta, visita el punto más alto de Bélgica, la Signal de Botrange, de 694 m de altura. Desde lo alto de su torre, la vista es magnífica.

© Screeny / Shutterstock

¿Cómo llegar?

Para llegar a Bélgica desde España, hay varias opciones. No existen trenes directos desde España a Bélgica, por lo que la alternativa más común es volar a Bruselas, Amberes, Lieja u otros aeropuertos belgas. Desde el Aeropuerto de Bruselas, se puede tomar un tren a varias estaciones en Bélgica, como Gare du Nord, Gare Central y Gare du Midi.

Otra opción es volar a París desde ciudades como Madrid o Barcelona, y luego tomar un tren a Bélgica. El precio y la duración del viaje varían según el punto de partida en España.

Bélgica

✈ Vuela a Bélgica

Vuela a Bélgica desde tu cuidad en España.
Desde
27 € / AR
Vuela ya

¿Dónde alojarse?

Por supuesto, las principales ciudades turísticas de Bélgica cuentan con magníficos hoteles para todos los gustos.

Información práctica

Aeropuertos

El Aeropuerto Internacional de Bruselas (conocido como Brussels Airport desde octubre de 2006) está a 14 km de Bruselas, y los taxis hasta el aeropuerto cuestan unos 25 euros. Como alternativa, el tren City Airport Express llega a la ciudad cada cuarto de hora por unos 2 euros. La empresa flamenca de transporte público Delijn también ofrece servicios de autobús al centro de Bruselas.

Idioma

El 59% de los belgas habla neerlandés, el 40% francés y el 1% alemán. Pero la mayoría de la gente habla inglés, así que no te preocupes si no hablas flamenco en Brujas.

Formalidades y visado

Para llegar a Bélgica lo único que necesitas es tu pasaporte o DNI al día.

Cuidado, que si ya venció no te dejarán subir al avión.

Moneda

La moneda es el euro. Los bancos abren de 9:00 a 12:30 y de 13:30 a 15:30 de lunes a jueves, y hasta las 16:00 los viernes. Por lo demás, muchos cajeros aceptan tarjetas de crédito internacionales. La VISA funciona en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas, pero no olvide mencionar que pocos belgas utilizan la VISA como tarjeta de pago habitual.

Cómo desplazarse

Si estás cerca, no dudes en optar por el coche. El país es pequeño y las autopistas son numerosas, gratuitas y bien equipadas. Por otro lado, evita el tráfico en el centro de las ciudades. Encontrarás fácilmente plazas de aparcamiento. En Flandes, las señales indican las ciudades francesas en neerlandés: Parijs para París, Rijsel para Lille. Para alquilar un coche sólo necesitas el carné de conducir europeo. Hay agencias de alquiler de coches en las grandes ciudades, aeropuertos, estaciones de ferrocarril e incluso en algunas ciudades medianas.

Si tu programa incluye pocas ciudades que visitar, es mejor ir en tren, ya que es rápido, frecuente y barato (Thalys ofrece una tarifa para todas las estaciones belgas (TGB), que le permite viajar en las líneas SNCB en las 24 horas siguientes a su viaje en Thalys). Los trenes pueden combinarse con bicicletas, y en la mayoría de las estaciones hay empresas de alquilarlas. Flandes Occidental cuenta con una excelente red de carriles bici, y el país es llano.

Si tus destinos no están bien comunicados por ferrocarril, considera la posibilidad de tomar el autobús. En Bruselas, camina. Por lo demás, autobuses y tranvías cruzan la ciudad. En cuanto al metro, es un auténtico museo de arte contemporáneo que atraviesa toda la ciudad.

Salud

Antes de partir, no olvides pedir a su CPAM la Tarjeta Sanitaria Europea para que le reembolsen los gastos médicos en los que incurras a tu regreso.

Impuestos y propinas

En hoteles, restaurantes y taxis, el servicio está incluido. Puedes agradecerlo con una propina, pero no hay obligación de hacerlo.

lightbulb_outline Consejo del redactor

No dudes en entablar conversación con los belgas. Fieles a su reputación, son cálidos y acogedores, y no perderás ocasión de divertirte.

Enlaces útiles
Página de la Oficina de Turismo en Español
Ministerio de Asuntos Exteriores

explore pruebe nuestros comparadores

Últimas noticias
El Atlas marroquí
Viaje de 7 días por el Alto Atlas marroquí
El Atlas marroquí
Los 9 alojamientos con piscina más bonitos del Atlas
Brest
Visite la mansión de Kéroual
Brest
Descubrir el Museo Nacional de la Marina
Todas las noticias
Mejores destinos
Londres
Londres
Andalucía
Andalucía
Tenerife
Tenerife
Nueva York
Nueva York
París
París
Santorini
Santorini