lightbulb
© Janaka Dharmasena / Shutterstock
Francia
Francia

La referencia mundial de la gastronomía, el vino y el patrimonio.

Francia en breve

Compuesta por 18 regiones que forman un país, Francia es una entidad múltiple. Cuando se viaja por ella, de norte a sur, de este a oeste, se nota que el rostro del país es inasible. En el espacio de unos pocos kilómetros, no sólo cambia el paisaje: el paso de una región a otra es también sinónimo de redescubrimiento del gusto, el olfato, la vista y el oído.

El pueblo de Saint-Paul-de-Vence, al sureste de Francia.

- © Ruth Peterkin / Shutterstock

En el Norte de Francia, si el clima no siempre acompaña, el patrimonio cultural, natural, humano y arquitectónico calienta el corazón. Basta con visitar el centro de Lille, capital de Flandes, para darse cuenta de la creatividad y el sentido de la estética de los habitantes del Norte. En Dunkerque, es durante la temporada de carnaval cuando se descubre que aquí la fiesta no es una palabra vacía.

Bajando hacia el Oeste, basta con atravesar Normandía, sus bocages, sus playas de desembarco, sus ciudades costeras como Deauville, Honfleur o Barfleur, sus famosos puertos de Le Havre o Cherburgo, sus extraordinarios paisajes naturales como Etretat o su mundialmente famoso Mont-Saint-Michel para comprender la atracción que esta región ejerce sobre muchos turistas, a pesar de su fama de región donde llueve a todas horas.

La preciosa e histórica ciudad de Dinan, en Bretaña, en el noroeste de Francia.

- © canadastock / Shutterstock

Igual de atractiva, Bretaña está llena de pepitas naturales; sus costas, a veces bordeadas de playas, a veces desgarradas y rocosas, resumen en sí mismas los múltiples caracteres de esta región entre tierra y mar. Rennes, Brest, Saint Malo, Vannes o Concarneau encierran cada una un pedazo de Bretaña. Ni completamente iguales ni completamente diferentes, estas ciudades tienen en común el orgullo de su identidad regional.

La emblemática ciudad de Burdeos, en Francia.

- © Alexander Demyanenko / Shutterstock

En la costa atlántica, pasada la moderna Nantes, Aquitania se abre a los turistas. Burdeos es una visita obligada para todos los visitantes extranjeros, cuyos vinos del mismo nombre a menudo les dejan soñando. El litoral de Lacanau a Biarritz es el reino de los surfistas, con largas playas de arena que se extienden hasta la frontera española.

El recorrido por Francia, sus paisajes y sus sabores puede continuar en Toulouse, tanto por la belleza y el temperamento de la ciudad, como por su famosa especialidad culinaria: el cassoulet. Un plato cuya consistencia compensará con creces el viaje a la costa mediterránea.

Vista de Touluse desde el río la Garonne.

- © MIKISTOCKER / Shutterstock

Perpiñán, Marsella y su catedral Notre-Dame de la Garde, Montpellier la ciudad de las cien fuentes, Niza, Cannes y Antibes son nombres sinónimos de fiesta, sol, festivales de cine, jazz y centros turísticos para artistas de todo el mundo.

Con su Palacio de los Papas, su puente y su festival de teatro de verano, Aviñón es una parada casi obligatoria en este recorrido por Francia y en nuestro ascenso hacia el norte.

Campos de lavanda en Provenza, Francia.

- © prochasson frederic / Shutterstock

Este viaje no puede dejar de pasar por la antigua capital de los galos, Lyon, meca del patrimonio culinario francés, antes de detenerse un tiempo en otra región vinícola de fama mundial: Borgoña.

Famosa por su ruta del vino, Alsacia lo es también por su magnífica ciudad de Estrasburgo, con su mercado de Navidad y su barrio de la Petite France. La capital de la Unión Europea alberga las principales instituciones de la comunidad europea.

La ciudad de Estrasburgo en Francia.

- © Marina Datsenko / Shutterstock

Pero Francia también es campo y los numerosos pueblos que lo componen. Entre los más famosos están Locronan, en Bretaña, Vézelay, en Borgoña, y Eguisheim, en Alsacia, que le acogerán para unas vacaciones tranquilas. Saliendo de la Francia metropolitana, los departamentos y territorios de ultramar son también muy conocidos por su atractivo turístico, la belleza de sus paisajes y la diversidad de las culturas que en ellos se pueden encontrar.

¡Vamos a explorar los tesoros del país de las luces, el queso y el vino!

El Sagrado Corazón y el tiovivo de Montmartre, en Paris.

- © V_E / Shutterstock

Últimos artículos

La calle parisina que Time Out considera una de las 30 más chulas del mundo.
París

La calle parisina que Time Out considera una de las 30 más chulas del mundo.

La revista Time Out, famosa por sus recomendaciones en ciudades de todo el mundo, ha publicado recientemente una clasificación de las calles más de moda del planeta. Ya sean poco...
Los puentes de Paris se cierran con motivo de los Juegos Olímpicos.
París

Los puentes de Paris se cierran con motivo de los Juegos Olímpicos.

Pronto habrá que nadar de una orilla a otra para cruzar el Sena, si nos atenemos a las noticias. Y con razón: casi la mitad de los puentes de Paris se cerrarán para preparar la ceremonia...
Once restaurantes en París para comer rico sin quedarte en la ruina
París

Once restaurantes en París para comer rico sin quedarte en la ruina

La capital francesa también es capital gastronómica, y no se necesita gastar una millonada para disfrutar.
París 2024: fechas clave para no quedarse tirado en la capital durante los Juegos
París

París 2024: fechas clave para no quedarse tirado en la capital durante los Juegos

Como todos prácticamente todo el mundo sabe, París acoge los Juegos Olímpicos de 2024, del 26 de julio al 11 de agosto, y los Juegos Paralímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre....
Los mejores museos gratis en París
París

Los mejores museos gratis en París

Sí, en París están grandes museos como el Louvre, L’Orangerie, el Orsay, el de Rodin, el Palais de Tokio, etcétera, etcétera; y son extraordinarios, pero la capital francesa también...
Descubra el mundo de los casinos en el prestigioso establecimiento Barrière de Cannes
Cannes

Descubra el mundo de los casinos en el prestigioso establecimiento Barrière de Cannes

Cannes es una ciudad de lujo y modernidad. Cada año atrae a fortunas de todo el mundo a sus bares, restaurantes, discotecas y casinos. La ciudad es famosa por sus numerosas y prestigiosas...
Dos días en Burdeos, rumbo al Puerto de la Luna
Burdeos

Dos días en Burdeos, rumbo al Puerto de la Luna

La ciudad de Burdeos sigue atrayendo turistas cada año. Además de sus innegables y sabrosos viñedos, su arquitectura y patrimonio hacen que apetezca explorar la región. Pasee por sus...
Un día en el castillo de Urtubie
San Juan de Luz

Un día en el castillo de Urtubie

A menos de 3 kilómetros del casco histórico de San Juan de Luz se encuentra el castillo de Urtubie, en el municipio de Urrugne. Se trata de un monumento histórico poco común, ya que...
Las fiestas de Biarritz marcan el ritmo de turistas y locales
Biarritz

Las fiestas de Biarritz marcan el ritmo de turistas y locales

Campeones del mundo de pelota, guindillas y jamón, el País Vasco es también un gran lugar para los festivales y la cultura. Pero Biarritz no se queda atrás: la ciudad es famosa por...
Los 6 mejores hoteles de Biarritz
Biarritz

Los 6 mejores hoteles de Biarritz

Biarritz es sin duda la ciudad más famosa y bella del País Vasco francés. Sede indiscutible de los surfistas, esta elegante localidad de la costa atlántica también recibe el sobrenombre...
Todos los artículos

Qué ver

Todos los artículos

¿Cómo llegar?

En avión:

Francia cuenta con varios aeropuertos internacionales, como el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, el Aeropuerto de París-Orly, el Aeropuerto de Beauvais, el Aeropuerto de Niza-Costa Azul, el Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry, entre otros. Estos aeropuertos conectan el país con numerosas ciudades españolas y europeas. Desde los aeropuertos, se puede llegar al centro de la ciudad en transporte público, como el metro, el autobús o el tren.

En tren:

Francia tiene una amplia red de trenes de alta velocidad (TGV) que conecta el país con otras ciudades españolas y europeas. Además, la SNCF, la compañía ferroviaria francesa, administra una red internacional de trenes TGV (Thalys, Artesia, Lyria y Eurostar) que conecta Francia con otras ciudades europeas, como Bruselas, Londres, Ámsterdam, y Colonia, entre otras.

En autobús:

Varias compañías de autobuses ofrecen servicios regulares a Francia desde diferentes ciudades españolas y europeas. Las principales estaciones de autobuses de Francia son la Estación de Autobuses de París-Bercy y la Estación de Autobuses de París-Gallieni.

En coche:

Es posible llegar a Francia en coche desde España a través de la autopista AP-7 y la autovía A-7. La red de carreteras, autovías y autopistas francesas es grande y su estado en general, muy bueno. Las áreas de servicio son más grandes y están mejor equipadas. Además, hay muchas autopistas (de peaje) que conectan las principales ciudades y permiten recorrer el país cómodamente.

¿Dónde alojarse?

Francia es uno de los destinos turísticos más populares del mundo y acoge cada año a millones de visitantes, que necesitan alojamiento. Hoteles, palacios, casas de alquiler, alojamientos insólitos, campings, albergues juveniles y casas rurales se reparten por todo el país. Hay para todos los bolsillos y todos los deseos, desde los más clásicos a los más extravagantes.

Información práctica

El idioma:

El francés es la lengua principal y administrativa de Francia. Según las regiones cambian los acentos y las expresiones. Tampoco es raro que las señales de entrada y salida de las ciudades muestran a la vez el nombre francés y el dialecto local (esto ocurre sobre todo en Bretaña, Alsacia y el País Vasco francés).

En la escuela, los y las francesas aprenden español o alemán, así que es muy probable que te puedas encontrar a alguien que te entienda, en caso de que tú no hables francés. También cada vez hay más gente que habla inglés, aunque sigue sin ser el idioma preferido de la gente de aquí.

Los documentos necesarios:

Para entrar en Francia, los residentes en la Unión Europea y los nacionales del espacio Schengen no tienen que hacer ningún trámite particular. Sólo necesitan un documento de identidad o pasaporte válidos para viajar libremente por el país.

Para algunos otros países se exige un visado de corta duración (tipo C) para visitas inferiores a 3 meses. No dudes en consultar si es tu caso.

El dinero:

La moneda francesa es el euro (EUR), como en la mayoría de los países europeos. La mayoría de los cajeros automáticos aceptan tarjetas internacionales, aunque el dinero en efectivo ha dejado de ser la norma en hoteles, restaurantes y comercios, la mayoría de los cuales aceptan un gran número de tarjetas de crédito.

Salud:

No es necesaria ninguna vacunación particular para viajar por Francia, salvo en el periodo excepcional de una pandemia. No obstante, es aconsejable informarse caso por caso sobre la posible introducción de requisitos sanitarios, en función del país de origen.

El ritmo de la vida:

Los comercios franceses están bastante armonizados en cuanto a horarios de apertura, que corresponden al ritmo típico de la vida francesa. Las panaderías abren bastante temprano, hacia las 7h, mientras que la mayoría de los demás comercios cierran hacia las 9h/10h.

Los pequeños comercios cierran generalmente una o dos horas al mediodía, antes de cerrar entre las 19h y las 20h, al igual que los grandes comercios. En las grandes ciudades, como París, los supermercados locales y algunas tiendas prolongan las ventas hasta la noche, o incluso las 24 horas del día en algunos raros casos.

Los horarios de los restaurantes son mucho más variados, en función de la oferta. Un restaurante con dos servicios al mediodía y otros dos por la noche abre más o menos entre las 12h00 y las 14h30 y luego entre las 19h00 y las 22h30, en consonancia con las comidas locales.

Es muy común que los domingos los comercios cierren, incluso las farmacias y supermercados.

Impuesto turístico:

Además de la tasa impuesta por el proveedor del alojamiento por pasar una noche en Francia, se aplica una tasa turística a los turistas (extranjeros o no). Según el municipio y el tipo de alojamiento, el importe varía entre 0,20€ y 4,20€ por noche y por persona.

Más información en el simulador del Gobierno francés

Transportes:

Es muy fácil desplazarse por Francia, las redes de carreteras y ferrocarriles son de excelente calidad. En las grandes ciudades francesas, el transporte público, ya sea en autobús, tranvía o metro, te permitirá desplazarte fácilmente.

Período ideal:

Francia puede visitarse en cualquier estación, el clima es generalmente templado pero puede variar de una región a otra. En invierno, las estaciones de esquí de los Pirineos y los Alpes le abrirán sus puertas para unas vacaciones deportivas con los pies en la nieve. En verano, las estaciones balnearias de todas las costas francesas toman el relevo y se llenan de turistas de todo el mundo. La primavera es el momento ideal para visitar las ciudades y el campo, que florecen con la vuelta del buen tiempo. El otoño también es un buen momento para estos encantadores paseos, pero los días se acortan y el tiempo refresca, incluso en la Costa Azul.

Las tradiciones:

La cultura francesa siempre ha sido sinónimo de refinamiento y elegancia, y aúna arte y gastronomía. La larga y compleja historia de Francia conlleva una tradición rica, variada y ancestral que recrea el vínculo con el pasado a través de los matices regionales. La mayoría de las tradiciones francesas se inspiran en la religión cristiana, como la degustación de la galette des rois en Epifanía, los regalos que se hacen el día de Navidad o las tortitas de Chandeleur. Por otra parte, algunas tradiciones tienen un origen laico, como gastar bromas el 1 de abril o disfrazarse en Carnaval. En Francia, mucho más que en el resto del mundo, es costumbre darse un beso en cada mejilla de despedida, aunque no se conozcan muy bien. Por lo demás, se suele adoptar el apretón de manos, sobre todo en un contexto profesional o entre hombres.

¿Qué traer de vuelta?

Por supuesto, algunas especialidades parecen obvias para traer de vuelta de su escapada francesa: quesos, vinos, foie gras, licores o champán. Otras especialidades folclóricas pueden ser divertidos regalos para sus seres queridos, como una boina o unas alpargatas. De hecho, todas las especialidades regionales de Francia pueden ser un magnífico recuerdo. Sin embargo, para los adictos a las compras, París es una de las capitales mundiales de la moda: boutiques de lujo, ateliers de prêt-à-porter, cadenas de tiendas, pequeños comercios originales, todo está al alcance de la mano (aunque no siembre del bolsillo). Ya sea en las pequeñas tiendas de comercio justo del distrito 11, en los escaparates de lujo de la avenida Montaigne o en las grandes cadenas internacionales de la rue de Rivoli y Les Halles, el amante de la moda no tendrá problemas para utilizar su tarjeta de crédito.

lightbulb_outline Consejo del redactor

Para cargar el móvil o enchufar cualquier otro aparato, los enchufes clásicos en Francia utilizan 220 voltios, con clavijas de tipo E. Si no es la misma conexión que en tu país de origen, acuérdate de llevar adaptadores o incluso transformadores.

Enlaces útiles
Página web oficial de la Diplomacia Francesa
Página web oficial de visados para Francia

explore pruebe nuestros comparadores

Destinos relacionados

BurdeosGuía

Burdeos

ParísGuía

París

Todos los destinos
Últimas noticias
El Atlas marroquí
Viaje de 7 días por el Alto Atlas marroquí
El Atlas marroquí
Los 9 alojamientos con piscina más bonitos del Atlas
Brest
Descubrir el Museo Nacional de la Marina
Brest
Visite la mansión de Kéroual
Todas las noticias
Mejores destinos
Londres
Londres
Andalucía
Andalucía
Tenerife
Tenerife
Nueva York
Nueva York
París
París
Santorini
Santorini